La newsletter que se puede leer, escuchar o ver. Reflexiones, historias interesantes, novedades y cualquier cosa relacionada con SEO desde un punto de vista de negocio y estrategia.
Share
¿Qué quiere Google?
Published 8 months ago • 5 min read
MJ Cachón
Julio 2024
Envío #13: ¿Qué quiere Google?
Es la pregunta que nos hacemos tantas personas que nos dedicamos al SEO, da igual con más o menos experiencia, da igual de qué especialización, da igual si en agencia, en cliente o en un medio.
Quizás quien lleve ya ciertos años se ve como Bill Murray en el día de la marmota: cambios, cambios, cambios y más cambios.
Sin embargo, observando cómo funciona el mundo, existen perspectivas que nos llevan a pensar que hay muchas más cosas que no cambian de las que si.
Viéndolo así, la historia de Google nos ha llevado a muchos cambios que han generado ruido y a pocos grandes hitos realmente impactantes: Caffeine, Universal Search, Hummingbird...
Y aquí estamos en 2024, intentando entender cómo sobrevivir en las SERPs peleando contra un sistema compuesto por miles de sistemas y esperando ver si en Europa aterrizan las AI Overviews, con lo que ello puede conllevar para el tráfico orgánico en determinadas consultas.
Lo que está claro es que Google lleva años trabajando en dos escalas muy significativas:
Entender lo que busca el usuario y elegir los resultados que mejor satisfagan su intención, integrando sus propias métricas de relevancia.
Medir la calidad de la página, para lo cual se vale de miles de experimentos cada año y también de un nutrido equipo de evaluadores (quality raters) repartidos por todo el mundo.
Y quizás lo que está aún más claro es que el asunto del mail quizás debería ser "¿Qué quiere el usuario?"
En el envío de hoy, algunas claves rescatadas de 2014 que siguen estando más que vivas y en vigor en 2024. Disfruta la lectura, MJ
En este envío:
Las claves
Consejos de SEO avanzados
El (no) descubrimiento
¿Qué factores SEO tienen más peso?
No te lo pierdas
El próximo evento SEO al que deberías ir
Otros contenidos a destacar
Te recomiendo...
Este envío está patrocinado por:
LAIKA, la agencia 100% especializada en SEO: ecommerce, migraciones, etc.
Somos una agencia especializada 100% en SEO, ponemos los análisis a tu disposición para crear la mejor estrategia orgánica para tu negocio, entendiendo el contexto de tu sector y los recursos con los que cuentas.
Amplia experiencia en seo técnico, ecommerce, migraciones, caídas por Updates, SEO Internacional y cualquier otro "poltergeist" que tu o tu equipo no consigáis resolver
¿Hablamos?
Visita la web de LAIKA
Las claves
Consejos de SEO avanzados... en 2014
He caído en un interesante artículo que se publicó a finales de 2014 y que he querido recuperar para este envío porque considero que aún siguen vigentes muchas de las cosas que en él se explican.
Después del "juicio antimonopolio contra Google" en el que se develaron muchos aspectos sobre cómo funciona la búsqueda de Google, descubrimos lo difícil que es para ellos entender de qué va el contenido de una página.
"Today, our ability to understand documents directly is minimal.
So we watch how people react to documents and memorize their responses.”
Famosos son los estudios de factores de rankings que se han estado llevando a cabo durante décadas en nuestro campo, sobre todo en EEUU y UK.
Hemos madurado como profesionales SEO revisando esos gráficos de quesito y viendo año a año que todo lo referente a backlinks era la base del éxito, seguido por la relevancia del contenido.
Lo que he estado reflexionando en silencio durante varios años es, ¿cómo podríamos hacer un estudio de esas características en la actualidad?
Google ha evolucionado de tal forma que existen múltiples sistemas corriendo a veces a la vez, a veces a continuación, que hasta el propio equipo de búsqueda o los ingenieros de Google ni siquieran pueden dar respuesta a ciertas consultas que la comunidad SEO les plantea.
A pesar de esto, he hecho mi propia prueba a pequeña escala. He usado varios modelos de aprendizaje automático o machine learning para intentarlo, al menos.
Modelos de regresión lineal y logística: la naturaleza de las variables no cumplieron los requisitos para ninguno de los dos modelos.
Modelos de múltiples de árboles de decisión (Random Forest): sabiendo elegir bien las variables o factores, obtuve un modelo con Accuracy 64.57%, sensibilidad baja y especificidad alta. ¿Es suficiente?
Conclusión: corremos el riesgo de afirmar cosas que no son absolutas y que, por supuesto, están lejos de algo que nos encanta a las personas, LA CERTEZA.
Si quieres tener una idea lo más fidedigna y basada en datos sobre los factores relevantes en TU proyecto, deberías invertir en crear una metodología sólida de experimentación, definiendo tus hipótesis, creando tus grupos de control y aislando lo máximo que puedas el entorno (aunque nunca vas a poder acercarte al 100%)
¿Has experimentado con tus proyectos SEO? Respóndme y me cuentas :)
Si quieres vivir una jornada intensa con muchos compañeros y compañeras del mundo SEO, de todas las ramas (white, grey y black hat), sin duda será la ocasión perfecta para APRENDER y para HACER NETWORKING. Revisa las entradas disponibles y si quieres recibir un descuento, añade el siguiente código descuento: MJCASEOPLUS
SEO MBA - Executive presence by Tom Critchlow: Conviértete en un profesional de SEO más seguro y eficaz Puedes comprarlo aquí
Curso de ASO (app store optimization) by Pickaso: Si quieres aprender sobre ASO, potenciarlo en tus estrategias de Mobile Growth o, simplemente, ampliar conocimientos y crecer como profesional, este curso es para ti. Puedes comprarlo aquí
ChatGPT fundamentals: curso de 2 horas ofrecido por DataCamp, plataforma orientada a análisis de datos. Puedes registrarte aquí
Libros recomendados:
Buena estrategia mala estrategia: el libro que necesitas si quieres dar un salto de calidad y dejar de ir a la táctica por decreto y pasar a abrazar las soluciones a problemas, de verdad. Puedes comprarlo aquí.
Problem Solvem Estratégico: te va a cambiar la forma de pensar en cuanto a resolver problemas de forma estratégica y más inteligente. Puedes comprarlo aquí.
SEO Técnico: el libro de Fernando Macía y Human Level, para que profundices en toda una disciplina dentro del SEO. Puedes comprarlo aquí.
Newsletter recomendadas:
Core Updates: una newsletter 100% centradas en Updates de Google. Puedes suscribirte aquí.
SEOFOMO: Aleyda Solís sigue haciendo un trabajo fantástico después de años siendo referente mundial en el SEO. Puedes suscribirte aquí.
MagnifiCRO: Sergio Simarro junta muchos de sus conocimientos de más de 20 años de experiencia con la mejora de la conversión, el mejor amigo de la captación SEO. Si de alguien vas a aprender a enfocar mejor los resultados de tu proyecto, es de Sergio. Puedes suscribirte aquí.
Rebujito Marketing: Marián Horta te da las pildoras de marketing, growth y negocios más útiles para tener una perspectiva muy orientada a conversión en proyectos digitales. Puedes suscribirte aquí.
Ideas Visuales: Alex es un experto visualizando ideas y su newsletter es un soplo de aire fresco para captar ideas en segundos. Te va a hacer pensar con imágenes muy sencillas y que no te cansarás de compartir. Puedes suscribirte aquí.
SEOPLAYMAKER SL Calle Alcalá 290, piso 1, local 1, Madrid, Madrid 28027 Unsubscribe · Preferences
#Espacio23, la Newsletter SEO de MJ Cachón
La newsletter que se puede leer, escuchar o ver. Reflexiones, historias interesantes, novedades y cualquier cosa relacionada con SEO desde un punto de vista de negocio y estrategia.
Read more from #Espacio23, la Newsletter SEO de MJ Cachón
MJ Cachón Marzo 2024 Envío #17: Nombre de la reflexión del mes Nos encontramos en un momento fascinante en el que la inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que los usuarios buscan y consumen contenidos. Desde la introducción de nuevas experiencias de compra impulsadas por IA hasta la integración de resúmenes automáticos en los resultados de búsqueda, estos cambios nos empujan a cuestionar y reformular las tácticas de posicionamiento tradicionales. Al mismo tiempo, la esencia de...
MJ Cachón Enero 2025 Envío #16: La calidad vista por Google desde 2017 hasta la actualidad Hola amigo/a del SEO, Muchos virus en el ambiente y me ha dejado fuera de juego una gripe durante semanas. Vuelvo a la carga con el envío de esta newsletter que se va a centrar en hablar de 2 temas principales: La evolución de los criterios de calidad de Google, en los últimos años La pérdida de tráfico de Hubspot y qué podemos aprender de ello En siguientes envíos, intentaré añadir más noticias a modo...
MJ Cachón Marzo 2024 Envío #15: ¿Es más fácil llegar o mantenerse después de llegar? Hola amigos y amigas del SEO, en este 23 de octubre previo a un evento SEO en el que estaré presente, comparto una reflexión ágil y directa para quien le pueda servir o ayudar. Llegar a cumplir tus objetivos no suele ser la parte más difícil de hacerlo, eso suele estar en el proceso hasta llegar allí. Primero tienes que identificar el problema que quieres resolver y luego establecer un sistema que te lleve...